Alzina

PGA Catalunya Golf Resort, Caldes de Malavella

Conjunto de 23 viviendas

Sobre un pinar tupido que cae suavemente a un paisaje de prados y lagos, se plantea este conjunto de veintitrés viviendas. El fin es esconderse bajo la sombra espesa de los pinos y pasar desapercibido mediante una arquitectura pausada, autóctona y a la vez sorprendente.

Cada vivienda se descompone en cubos de diferente proporción que se asientan a distintas cotas siguiendo el terreno natural. Las viviendas se agrupan de dos en dos para disminuir el impacto visual y compartir las vistas al golf desde la calle de acceso en el punto más alto de la colina.

Todas las casas comparten las mismas características y paleta de colores: el rojo tierra, para el suelo que contrasta con el lienzo verde del lugar; y el blanco, para el resto de la arquitectura a la manera de los pueblos encalados -ventanas, paredes, techos-. Esta aparente monotonía se combate con cinco tipologías de vivienda, que se adaptan a la topografía variable creando entradas por el piso superior o inferior, de manera indistinta y con la finalidad de preservar el paisaje.

Habitar estas casas se asemeja a volver a modelos vernáculos de habitaciones sencillas, poco ornamentadas, techos altos y mucha superficie de pared. Los avances tecnológicos se concentran en la planta baja. Cocinas en isla y abiertas a un patio particular. Las salas ocupan un cubo alto, abierto a tres caras y con un sistema de carpinterías que desaparecen en los muros para crear un gran porche abierto.

  • Cliente

    Camiral

  • Equipo

    Jaime Prous, Álex Pineda, Antón Monedero, Eduard Romero, Victor Díaz-Asensio, Carlota Solé

  • Colaboradores

    Jordi Chopo, Joan Ramón Blasco, Oriol Ruiz

  • Superficie

    200,00 m2 /u.
    5.060,00 m2

  • Año

    2017

  • Categoría

    Unifamiliares

  • Fotografía

    Alejo Bagué

  • Premios

    Mención de honor | Premis D’arquitectura De Les Comarques De Girona 2023 | Arquitectures